La selección nacional pierde contra Rusia en su segundo enfrentamiento durante la Copa Cuatro Naciones.

El segundo enfrentamiento de los Hispanos de César Montes acaba con un 32-28 favorable al equipo Ruso, con una excelente actuación de su portero Kireer, que tuvo que retirarse antes del final del encuentro por un golpe ocasionado tras un choque fortuito en su rodilla.
Los primeros envites del partido cayeron del lado ruso, que en apenas dos minutos aventaja a España 2-0 en el marcador. España, que salió con un 6:0 muy adelantado y con muchas salidas sobre los laterales rusos, no supo frenar a sus lanzadores exteriores que sin duda, fueron el gran escollo de España en las primeras jugadas.
Rusia por su parte, con un 5:1 defensivo, lograba neutralizar todo intento de penetración por zonas centrales de la primera línea española, cerrando mucho en el centro de la defensa y evitando que España tuviese clara situación de continuidad de balón para la finalización.
Los problemas en ataque llevarón a César Montes a pedir tiempo muerto en el minuto 12 de la primera parte, sobre todo para tratar de ajustar la defensa y proponer alternativas de cara a portería. Sin embargo, de poco sirvió, ya que el portero ruso Kireer, bajó la persiana de su portería, llegando a alcanzar unos porcentajes de paradas en torno al 40%, que hizo que Rusia alcanzase su máxima renta en el partido con un +7 sobre los Hispanos.
Una primera parte en la que España erró demasiado en la línea de 6 metros, dejando el luminoso en el descanso con un 21-15, evidenciando sobre todo los problemas defensivos de los españoles, que encajaron una renta de goles bastante abultada al término de la primera mitad.

Durante la segunda parte y con las instrucciones de Montes frescas, España salía con un ritmo diferente al terreno de juego. Una defensa más replegada y unida, a la que se le unió la colaboración en portería de Sergey Hernández junto a esa efectividad en 6 metros que se echaba de menos en la primera parte de la mano de Aleix Gómez y Kauldi Odriozola (con 6 y 5 tantos en el encuentro), como máximos anotadores por parte del conjunto español.
Aunque los Hispanos consiguieron reducir las diferencias en el marcador durante la segunda parte, hasta ponerse tan solo cuatro tantos por debajo en el marcador, la amplia renta positiva que consiguió Rusia en la primera mitad hizo que 11-13 a favor de nuestros Hispanos en la segunda mitad, quedase camuflado con un marcador final de 32-28.
Una Rusia que si supo mantener el ritmo del partido durante los 60 minutos se llevó merecidamente la victoria, ante nuestro Hispanos que tardaron en reaccionar en la primera mitad y tuvieron que luchar el partido todo el rato a contracorriente y a merced del ritmo que impusieron los Rusos al encuentro.
RUSIA 32:28 ESPAÑA
Rusia (21+11)
Zabolotin y Kireev -portería-; Santalov (7), Kiselev, Shishkarev, Shkurinskiy, Kotov (1), Gorpishin (2), Atman, Kalarash, Ostashchenko (2), Kornev (4), Soroka (3), Andreev (6), Zhitnikov (6), Kosorotov (1).
España (15+13)
Xoan Ledo y Sergey Hernández -portería-; Iñaki Peciña (2), Imanol Garciandía , Antonio Bazán (1), Jon Azkue (1), Víctor Rodríguez, Aleix Gómez (6), Adriá Martínez (1), Ian Tarrafeta (2), Pablo Paredes, Antonio Serradilla (1), Jaime Fernández (4), Javier García (2), David Fernández (3), Kauldi Odriozola (5).
Parciales | 4:4, 8:6, 12:7, 16:10, 19:12, 21:15 – descanso-; 24:17, 26:19, 27:22, 29:24, 30:25 y 32:28.